EJERCICIO FÍSICO: ¿UN ALIADO PARA LOS OPOSITORES?
- Santos Sevilla
- 6 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 mar
Si estás preparando una oposición, seguramente te has preguntado cuál es la mejor manera de mejorar tu capacidad de retención. La ciencia ha demostrado que factores como la alimentación, el sueño y las técnicas de estudio influyen en la memoria, pero ¿Qué papel juega el ejercicio físico en este proceso?
Un estudio publicado en la revista Current Biology por van Dongen y colaboradores (2016) arroja datos interesantes sobre cómo la actividad física puede potenciar la memoria si se realiza en el momento adecuado.
El estudio: ¿Cuándo es mejor hacer ejercicio?
Los investigadores querían comprobar si el ejercicio físico después del aprendizaje tenía algún impacto en la consolidación de la memoria. Para ello, realizaron un experimento con 72 participantes divididos en tres grupos:
Grupo 1: Hizo ejercicio inmediatamente después de aprender una serie de asociaciones entre imágenes y ubicaciones.
Grupo 2: Hizo ejercicio cuatro horas después del aprendizaje.
Grupo 3: No realizó ejercicio.
Dos días después, los participantes volvieron al laboratorio para una prueba de memoria en un escáner de resonancia magnética.
Resultados: el momento clave es 4 horas después
Los datos revelaron que el grupo que hizo ejercicio cuatro horas después del aprendizaje obtuvo mejores resultados en la prueba de memoria que los otros dos grupos. Además, los escáneres cerebrales mostraron un aumento en la activación del hipocampo, la región del cerebro clave para la memoria.
Curiosamente, aquellos que hicieron ejercicio inmediatamente después del aprendizaje no mostraron mejoras significativas en la retención de información, lo que sugiere que existe un "momento óptimo" en el que el ejercicio potencia la memoria.
¿Cómo aplicar esto a tu preparación para las oposiciones?
Si estás preparando una oposición, podrías aprovechar estos hallazgos de la siguiente manera:
Organiza tu estudio en bloques de aprendizaje y programa una sesión de ejercicio moderado (como caminar a paso rápido o hacer bicicleta estática) unas cuatro horas después.
Evita el ejercicio justo después de estudiar, ya que este estudio sugiere que podría no ser tan efectivo para la consolidación de la memoria.
Mantén una rutina de ejercicio regular, ya que la actividad física también tiene otros beneficios como la reducción del estrés y la mejora de la concentración.
Conclusión: un extra para potenciar tu estudio
Aunque cada persona es diferente, estos resultados sugieren que el ejercicio físico puede ser una herramienta valiosa en la preparación de oposiciones. Si alguna vez has dudado sobre si hacer deporte podría interferir con tu tiempo de estudio, ahora tienes un motivo más para incluirlo en tu rutina.

Commenti